El Tiempo en Alcorta
|
![]() |
Comienza la discusión por los salarios en la provincia
[Provincia]
Los gremios estatales y docentes serán recibidos por las autoridades del gobierno provincial para comenzar a afinar los sueldos de este año. Se busca evitar paros.
Reunión entre gremios docentes y gobierno provincial por paritarias
Para tomar una referencia, un mes antes del inicio de las clases, comienza la paritaria docente y estatales en la provincia de Santa Fe. Las autoridades educativas recibirán este martes a los representantes gremiales de Amsafé, Sadop, Amet y UDA. El encuentro será a las 12 en la sede del Ministerio de Trabajo de la capital provincial. En tanto, la paritaria con los gremios estatales ATE y UPCN serán recibidos en la Casa Gris, a las 10 de la mañana.
Teniendo en cuenta los inconvenientes para llegar a un acuerdo de años anteriores, el gobierno decidió convocar a los dirigentes más temprano. Además, buscan separar el debate lo más posible del calendario electoral de este año.
El mayor desafío para el gobierno provincial estará dado por la falta de indicadores claros sobre cuál será la inflación de este año. En el presupuesto nacional se estipula en un 23 por ciento, pero economistas estiman una suba de precios de entre el 28 y el 35 por ciento.
Desde el Gobierno provincial, Pablo Farías ministro de Gobierno y Reforma de Estado señaló que se considerará “la implementación de la cláusula gatillo" y la evaluó como un "buen mecanismo" que puede mantenerse, aunque evitó precisar la propuesta.
Por su parte, los gremios no adelantaron cuál será el porcentaje de aumento exigido. En cambio, sí expresaron por mantener un mecanismo de ajuste automático de los salarios si la inflación se dispara.
Agenciafe