El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que esta medida busca ser una alternativa más efectiva al botón antipánico, que actualmente obliga a las víctimas a reaccionar activamente en situaciones de peligro.

Funcionamiento y beneficios:
El sistema establecerá un perímetro de restricción —por ejemplo, de 800 metros— que, al ser violado, activará una alerta inmediata para que la policía intervenga. Esto permitirá a las víctimas vivir con mayor tranquilidad, sin la necesidad de monitorear constantemente su entorno.

Implementación:
Se comenzará con una prueba piloto mediante la adquisición de 500 dispositivos para toda la provincia. Sin embargo, su aplicación dependerá de la decisión de los jueces en cada caso particular.

Cococcioni reconoció que se trata de una medida invasiva, pero subrayó que "la incomodidad para el agresor no se compara con el riesgo que enfrentan las víctimas". La propuesta abarca tanto los tribunales penales como los de familia, ampliando su alcance en situaciones de riesgo comprobado.

Objetivo:
La iniciativa busca reforzar la seguridad de las víctimas y prevenir hechos de violencia, confiando en el criterio judicial para aplicar el uso de esta tecnología en casos que lo ameriten.